Mostrando entradas con la etiqueta Cochino al habla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cochino al habla. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de mayo de 2013

OBRA DE ARTE.


Cuando una obra es buena, el silencio se espesa.

miércoles, 12 de diciembre de 2012

LAS REDES SOCIALES Y SUS VENTAJAS.



Una de las mayores ventajas de las redes sociales es que permite conocer con exactitud matemática el grado de estupidez del personal (incluidos amigos y conocidos).

Nota colateral:
Todavía me sigo asombrando de la cantidad de información privada que muchos individuos dan de sí mismos,(nombres reales, fotos personales con hijos incluidos, calentones viscerales que publican a los cuatro vientos...).
-"Pero eso es porque tú eres muy pudoroso", me dicen.
- "Será", respondo yo mientras me enfundo la careta de cerdo.

lunes, 10 de diciembre de 2012

MOURIÑO, MESSI y LOS TERCIOS DE FLANDES.




Reunidos esta mañana muy temprano los departamentos de fútbol y lingüística de la asamblea permanente de los cochinos para asuntos humanos que no son de su incumbencia, tras comprobar una vez más cómo la liga española va camino de convertirse en la más aburrida y previsible del planeta, ha tomado cartas en el asunto y emite esta serie de recomendaciones:

Real Madrid
De todos es sabido que este equipo conserva en su seno al más grande entrenador que jamás hayan conocido los tiempos futbolísticos. Sólo tiene un defecto; su inglés es tan horrible y patatero que no puede por menos que rechinar en los refinados oídos del público madridista en general y de la Fifa en particular. (Al paso que vamos es muy improbable que, con ese acento, pueda ganar la Champions para el Real Madrid, el equipo de sus amores).
Se recomienda pues a las más altas instancias del madridismo, agrupadas en la persona única y superior de Don Florentino, que envíe a Inglaterra al señor Mouriño un par de temporadas o tres o las que hagan falta para que perfeccione el inglés hasta convertirse en un perfecto gentleman y pueda regresar ganándolo todo en una sola temporada.(Mientras tanto, y con carácter de interinidad, se podría nombrar como entrenador a cualquier español con bigote, criado y embotellado en la misma cantera madridista  y que se parezca lo más posible al señor Del Bosque).

Barça.
De todos es sabido también que el Fútbol Club Barcelona es mucho más que un club de fútbol compuesto por futbolistas millonarios que ganan en un día lo que un montón de curritos en un año. (En esto no hay ninguna diferencia con el Real Madrid).
El Barça es una unidad de destino en lo catalán, una especie de buque insignia, que enseñoreándose por toda la mar océana, lleva a cada rincón del planeta la buena nueva de que ha nacido una nación prodigiosa que liderará al mundo. Catalunya.
La pena es que su mejor jugador es un argentino, el señor Messi, que no habla una papa de catalán. A pesar de reconocer públicamente que lo ha estudiado en profundidad durante muchos años de entrenamiento y que hace tiempo que sustituyó el bife vuelta y vuelta por la butifarra, nadie ha escuchado del señor Messi una palabra en la lengua imperial del siglo XXI. 

A cambio, eso sí, lleva camino de convertirse en el mejor futbolista de todos los tiempos con el permiso del señor Cristiano Ronaldo. (Lleva un tiempo alicaído y triste porque le han dicho que Londres es el trendic topic de la moda y el peinado y él, con esos pelos, jugando en un equipo de la Mancha).
La dificultad del señor Messi para hablar catalán radica en su radical argentinidad. (Los argentinos son, con diferencia, los más radicales a la hora de hablar argentino). Por eso esta asamblea de cochinos recomienda a las autoridades futbolísticas y políticas catalanas que se le adapte al micrófono del señor Messi un traductor-conversor que doble sus declaraciones automáticamente al catalán para que así llegue a cumplir la histórica misión de ser el mesías del catalanismo.

Creemos sinceramente que con el señor Mouriño hablando perfectamente inglés, siendo como es portador eterno de los valores madridistas, y el señor Messi doblado al catalán, sobre la liga española de futbol jamás se pondrá el sol.

Y sin más asuntos de los que tratar, esta asamblea de los cochinos dio por terminada su reunión siendo las trece horas del día diez de diciembre de 2012

miércoles, 14 de noviembre de 2012

¡ A LA HUELGA COCHINA!


Que digo yo que decir que una huelga general es política es como decir que yo soy un cochino porque soy un cerdo lo cual, además de un redundancia innecesaria, es una suprema gilipollez.(Observad cómo río).

Que digo también que cuando se dice que una huelga general no soluciona nada, es ser un cínico o un ignorante. (La historia está llena de huelgas que sí solucionaron cosas, como por ejemplo la contestación obrera en la Alemania de Bismark, el canciller de hierro, que dio lugar a la legislación social más avanzada de su tiempo). Y no hablo de la revolución francesa porque ahí me pierdo y saco la guillotina en un plis plas.

Que digo también que, cuando los empresarios hablan de lo anticuado que es una huelga general, deberían mirarse un poco a sí mismos para darse cuenta de que ellos sí que estan anticuados cuando dicen que la competitividad sólo se mejora  trabajado más y bajando los salarios, que es justo lo que se hacía en el siglo XIX cuando los niños de diez años trabajaban doce horas diarias incluidos los domingos y las feministas se arrojaban a los pies de los caballos para conseguir votar.

De lo cual se deduce que si no se es un cínico, un ignorante o un gilipollas, lo más conveniente sería hacer huelga general, (si se puede) aunque tan sólo sea por un poco de dignidad. Estáis avisados.

El cochino concienciado.

lunes, 12 de noviembre de 2012

LOS CIUDADANOS COCHINOS NOS SUMAMOS A LA HUELGA











Reunida en convocatoria única e indivisible la asamblea de los ciudadanos cochinos del Porquero de Agamenón, acuerdan por unanimidad sumarse a la huelga general de los ciudadanos indignados del reino de España que tendrá lugar, si no lo remedian los dioses que no existen, el próximo día catorce de noviembre (catorce brumario para que nos entendamos la gente normal, es decir, los que no estamos  supeditados como súbditos  a una monarquía ignominiosa).

Instamos a nuestros conciudadanos humanos a llenar las calles con protestas y gritos alevosos contra la gran estafa perpetrada por el contubernio infame de políticos y banqueros que, haciendo de su capa un sayo, echan a las pobres gentes de sus casas, condenan al paro a muchos o  castigan con sueldos miserables a los más mientras ellos, tan ricamente llevan una vida regalada y comen opíparamente nuestros deliciosos jamones.

No solamente nos negamos a ser comidos por sus pantagruélicas y exquisitas bocas sino que ese día marcharemos todos juntos, ciudadanos humanos y ciudadanos cerdos, adornados con nuestras escarapelas tricolores, por la senda de la libertad, la igualdad y la fraternidad. (Ojalá muchos de vosotros gozareis de la buena vida que nos da nuestro amado Porquero).

viernes, 30 de marzo de 2012

EL TRIUNFO V.



Jaculatoria final:
¡Qué agradecido estoy a vosotros, dioses que no existís! Aún conservo abiertos los ojos y el alma intacta como un niño.

Nota del cochino amigo:
Estas fueron, más o menos, las palabras que pronunció el Porquero cuando se nos vino a la pocilga con la comida del mediodía. Las dijo para sí mientras nos arrojaba la pitanza. El cochinerío entero se quedó  petrificado. Nadie probó bocado hasta que no se alejó. Yo, como amigo suyo, me quedé con el barrunto y me fui a por él antes de que se metiera en la casa. “No me pasa nada”, me dijo. “Sólo que esta mañana me he ido a la playa a pasear. Lucía un sol espléndido, la mar estaba un poco revuelta y he visto los primeros pechos desnudos que se erguían orgullosos y primaverales. Me ha entrado un repullo místico. Eso es todo”.


viernes, 27 de enero de 2012

EL SEÑOR CARLOS MARX Y LA ARROBA @



Reunida en primera instancia la asamblea permanente de los ciudadanos cochinos del señor Porquero de Agamenón, se acuerda por unanimidad absoluta e incontestable recordar al personal humano que, en nuestra humilde opinión, os estáis haciendo la pichilla un lío con tanta solidaridad, tanta multiculturalidad, tanto ecofeminismo y tantos buenos sentimientos que sólo conducen a que tengáis una gran opinión de vosotros mismos y de vuestros ombligos. (El uso de la arroba @ está muy bien para medir nuestro peso, pero no vuestras inconsistentes e insustanciales diferencias. ¿De qué os vale ser muy igualitarios todos @s si os explotan de forma miserable y no rechistáis?).
Mientras vuestras pensiones se reducen y acaban, vuestros trabajos se hacen más mezquinos y extenuantes, vuestras condiciones de vida se equiparan a pasos agigantados a las nuestras (entonces sí vais a tener que usar vuestras arrobas para mediros como si fuerais nosotros), ellos, los poderosos, los corruptos, se conceden pensiones de miles de millones higiénicamente guardados en sus paraísos fiscales.
O sea, queridos míos, vais a tener que descubrir de nuevo la pólvora. La lucha de clases sigue vivita y coleando como nunca. Marx, el barbudo, no ha muerto.
 
De todo ello doy fe el secretario ciudadano cochino, Jean-Albert Baptiste Poquelin,
siendo las diez horas de la mañana del día veintisiete Pluvioso.

viernes, 13 de enero de 2012

LA VISIÓN DEL COCHINO AMIGO DEL PORQUERO.


Yo, el cochino amigo del Porquero, investido de la visión apocalíptica de los profetas antiguos, os digo que los causantes de la crisis, que aflige por doquier a los humanos europeos, no pararan hasta que no les paréis. Malamente darán marcha atrás si continúan ensoberbecidos con vuestra resignación. Ellos no se asustan si vosotros no les metéis el miedo en sus cubiles de oro. A cada uno hay que hablarle en su lengua. La mía de ahora es el francés revolucionario que practico cada día con una cerda francesa, amiga mía, que ha venido a visitarme.
A veces en los instantes supremos del orgasmo puerco me dice: “Mon amour, ponte la escarapela tricolor y llévame al paraíso”. Yo, obediente, accedo y aquí me tenéis desnudo, con el gorro frigio y haciéndole cantar la Marsellesa a la más mínima ocasión.

lunes, 19 de diciembre de 2011

EL DOCTOR MALIGNO Y LOS MINIJOBS.



Reunida en asamblea permanente, la piara de cochinos del señor Porquero de Agamenón lanza al mundo el siguiente comunicado:

Ante la avalancha de declaraciones del Doctor Maligno con vistas a que el personal trabaje en Minijobs, esta piara de cochinos quiere ir un poco más allá y propone que se fomenten también las minihipotecas, los miniprecios y los minisalarios de los grandes directivos. En caso contrario, lo más saludable sería instalar una maxiguillotina y darle un uso industrial las veinticuatro horas, fines de semana incluidos. El que avisa no es traidor.

viernes, 16 de diciembre de 2011

OSCAR WILDE, EL PORQUERO Y YO.



Esta mañana muy temprano el Porquero se me acercó caminando con las manos atrás y la mirada perdida.
 -¿Buscas algo Porquero?, le pregunté mientras hozaba tranquilamente.
-No y sí.
-¿No y sí? ¿Qué clase de respuesta es esa?
-La que te puedo dar… Estos tiempos…- Y ahí se quedó.
-¿Qué le pasa a estos tiempos?- pregunté por darle un poco de cuerda.
- Que son demasiado pudibundos para unas cosas y para otras…
-Muy exhibicionistas-, dije sin pensármelo dos veces.
-Sí, eso es, pero… ¿Cómo lo supiste?
-¿Será porque soy amigo tuyo y además cochino acostumbrado a oler trufas?
-Será…la gente me desconcierta mucho. Me refiero a la gente que parece que es abierta…Uno empieza a hablar creyendo que el otro te sigue y cuando profundizas un poco y dices algo fuera de lo normal, enseguida se echan las manos a la cabeza como si se sorprendieran o escandalizaran.
-Pensamientos sostenibles, sentimientos solidarios…Malos tiempos para la lírica.- resumí confirmando los barruntos del Porquero.
 -Oscar Wilde tenía razón,- me dijo mirando  a las nubes-. Entre la literatura y los buenos sentimientos, me quedo con lo primero.
Después de un buen rato haciendo la estatua, el Porquero se dio la vuelta y se fue como vino.
-Vete por la sombra,-le dije a modo de saludo.
-Adiós cochino,- me respondió a lo lejos.
-A éste la navidad no le sienta nada bien,- dije para mí y seguí hozando.

viernes, 31 de diciembre de 2010

FELICITACIONES.



Yo no sé por qué mi señor Porquero siempre me deja a mí estos marrones navideños, pero yo me barrunto que algo de guarrería freudiana le tiene que pasar por las entrañas de su cerebro para salir escupido por estas fechas y no dar la cara como debería. Harto de que esto suceda, esta vez le hice frente y cuando me dijo que me despidiera en su nombre del personal, yo le repliqué que por qué no lo hacía él en persona con lo mirado que es y lo cumplido para no faltar nunca a su cita bloguera los lunes, miércoles y viernes a no ser que causas de fuerza muy mayor se lo impidan. El porquero se quedó muy pasmado, como papando moscas, y me dijo que no lo sabía, pero que se iba a una finca de su amigo el poeta castrojo Luciano de Olivenza a pasar el fin de año sin interneses ni ciberespacios y que agradeciera encarecidamente a todos los que lo leen el hecho, para él insólito, de que lo vengan leyendo e incluso dejando atinados comentarios, por lo general. “La verdad es que esto de que lo lean a uno es un milagro” dijo en voz alta para sí mismo y a continuación me dijo: “Diles a los lectores blogueros que sin ellos no soy nadie y que el lunes estaré al pie del cañón y, ya de paso, les felicitas a todos por seguir vivos un año más que, a fin de cuentas, es lo más importante”. Esto me dijo y cerrando la puerta se fue.


Tal y como me lo dijo yo se los cuento y añado por mi parte que el próximo año lo vivan con salud, amor y austeridad, que esta crisis ha venido para quedarse para largo y que lo más provechoso será pedir a los dioses que no existen que nos iluminen para pasarla lo mejor que podamos, que no siempre la vida va a ser coser y cantar. Queridos lectores, endureceos y paciencia.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

COCHINO ENTREVERADO.


Me comunica mi señor Porquero que mañana jueves coge el pendigue y a toda su parentela y se marcha a la Extremadura a familear por aquello de las navidades. A mí me viene muy bien, pues así puedo trastear un poco por entre sus cosas y sus escritos. Lamentablemente su estancia será corta,(el lunes próximo estará de vuelta), y no tengo yo tiempo para entremeter arteramente algunas de mis cosas que tenía a medio preparar. Otra vez será. Me ha dejado dicho que me despida en su nombre de todos los señores blogueros que tienen a bien o a mal leerle y me deja dicho también que les felicite a todos según los protocolos y creencias navideñas que cada cual tenga.



Así que lo dicho, daos por felicitados queridos míos según vuestras querencias y carencias en estas fiestas. ¡Jamón sí, Fanatismo no!



miércoles, 29 de septiembre de 2010



Que me dice el porquero que hoy no va a publicar ninguna entrada porque está en huelga.(Su cochino amigo)

martes, 23 de marzo de 2010

ALLEZ,PORQUERO,ALLEZ.


Que me dice el porquero, mi dueño y señor al que los dioses en los que no cree lo guarden muchos años repartiendo caña y estopa a todo lo que se menea, que se larga a la France poslechazo de Sarkozi. Allí estará una semanilla más o menos rulando por Paris, la Rochelle y alrededores dictando en francés un ciclo de conferencias que lleva el bonito título de “El cerdo y la construcción de Europa. Desde el imperio carolingio hasta nuestros días”.


Yo le he recomendado que, habida cuenta de que en México tuvo que salir por patas de Puebla, que esta vez sea un poco más mesurado en sus opiniones sobre lo divino y lo humano, (ya sabemos que mi dueño y señor es muy dado a irse por peteneras a las primeras de cambio y más si entre su distinguido auditorio se encuentra alguna dama de buen ver que entonces es digno de ver cómo pierde la cabeza y empieza con sus dislates y sus salidas de tiesto y después pasa lo que pasa).


El porquero me ha respondido que me meta en mis asuntos, que él los suyos se los gestiona muy bien e incluso con una sonrisita significativa me ha dado a entender que es posible que en París acuda a su conferencia “una dama de muy alto copete que está buenísima y muy necesitada de juerga hispánica tras la depresión de su muy importante marido”… “y no digo más”, dijo mientras cantaba la marsellesa y se ponía a guisa de flor en el ojal una escarapela tricolor en forma de corazón, bastante hortera por cierto, y ya en plena orgía mezclaba frases inconexas de entre las que recuerdo el grito de “a las barricadas” entreverado con “París bien vale una misa”.


El porquero está con la olla perdida con eso de que se va a los parises. Esta es mi conclusión. Allá él, que después de la que me formó cuando vino de México, cualquiera le pone un pero. Yo me limito a transcribir fielmente su encargo y a decirles a ustedes, sus sufridos lectores, que no tiene ni idea de si podrá o no podrá publicar contumazmente lunes, miércoles y viernes y que, de todas maneras, en caso de no poder, ya les resarcirá a su vuelta. Temblad, bloqueros, temblad. (Este último comentario es mío de mi total exclusividad).

El cochino hispano.


lunes, 10 de agosto de 2009

El PORQUERO SE LARGA CON VIENTO FRESCO A LONDRES.

“Diles a mis queridos blogueros que marcho a Londres por motivos compensatorios. Y no te pases con la interpretación”. Estas fueron las palabras exactas que pronunció el señor Porquero, ex amigo mío, mientras hacía a toda prisa las maletas rumbo a Londres y a mí me dejaba, como siempre, el marrón de dar las debidas explicaciones al personal cibernético. Aún a riesgo de que me vuelva a infligir ominosa dieta como castigo, eso de “motivos compensatorios” no es, ni más ni menos, que un eufemismo muy suave de la venganza que su santa esposa y su inocente hijo han perpetrado como justo chantaje por haberse largado solo a México durante un mes. Bien es verdad que los motivos fueron laborales y la premura mucha, pero estoy seguro que el Porquero tampoco hizo demasiado esfuerzo por ir acompañado. Allá él. Y además tampoco me creo yo lo de ir obligado.
Más de una vez ha estado en United Kindom y muy contento que ha venido. Recuerdo que la primera vez me dijo que le había sorprendido encontrar ingleses normales, “quiero decir, dijo, no tan horteras ni tan fulmontis como los que veranean por la Costa del Sol”, a lo que yo le respondí que si viene esa clase de turismo es porque aquí no se sienten extraños en absoluto.
Tras mirarme un buen rato como si me fuera a comer, dijo: “¡Joder con el puto cochino, que esta vez va a tener razón!”, a lo que respondí: “Soy cochino, coño, pero tengo ojos y no soy tonto”, a lo que él me respondió, “La verdad es que habla la verdad por tu boca. Aquí se creen que, por haber montado un Museo Picasso de tercera donde hasta los celadores te miran oliendo mierda con la nariz, le van a conceder la capitalidad cultural. ¡Pero si aquí, empezando por Picasso, siguiendo con el pobre Miguel de Molina y hasta el mismísimo Banderas se han tenido que largar para triunfar¡ ¡la capitalidad cultural de los cojones se la deberían dar a Paris, Buenos Aires y Hollywood que los acogieron.”

“Pues como se la den, respondí yo, hasta los cerdos vamos a tener que ir de etiqueta para entrar en el Museo. ¡La madre que los parió! ¡Qué manera de confundir el culo con las témporas!”
“Complejo de cateto se llama a esos ringorrangos de nuevo rico”, me dijo el Porquero y ahora que lo menciono me doy cuenta que me estoy desviando del motivo central de esta entrada. Ya lo sabéis. Durante un tiempo desaparecerá del espacio virtual porque estará en Londres visitando la National Gallery y el British Museum by the face, o sea, gratis. Museo Picasso de Málaga, seis euros. ¡Viva Málaga, capital cultural!

lunes, 3 de agosto de 2009

HABLA EL COCHINO MEXICANO.

¡Órale compadres! Que, por desgracia, ya se regresó el señor Porquero de Agamenón para su tierra, la madre patria España. Ahorita mismo estará pasando por el jet-lag que dicen los gringos y que nosotros llamamos el pasacharcos. Por eso me dejó la encomienda de que le tengan una pizca de paciencia mientras vuelve a su ser, “si es que alguna vez me encuentro”, me dijo muy contrito y emocionado.

Mientras checaba su maleta en el aeropuerto y la miraba con fijeza maya, también recuerdo que me refirió unas palabras bien padres “La maleta, pues que no, pero si me pesan el alma, ciertito que tengo que pagar por overhuei”. Y es que al señor licenciado México se le ha metido en las pinches honduras y de ahí no se lo van a jalar nunca. Y luego luego me dio una abrazadera tan fuerte que todavía estoy reponiéndome al tiempo que me encarecía que les dijera a ustedes lo que tantito les estoy relatando desde las puras meninges. Así que ya saben ustedes que, si no se deja ver por su bloguera, no es por incuria ni vagancia sino por el tránsito pinche por el que está pasando.

domingo, 26 de julio de 2009

DEL COCHINO HISPANO A SU COLEGA MEXICANO.

Querido colega.
Agradezco muchísimo su gentil invitación. Espero de todo corazón que algún día no muy lejano pueda hacerle una visitilla, pero mis numerosos deberes conyugales y filiales me impiden por el momento atravesar el charco. Dicho lo cual, como cerdo español le hago patente que, si usted goza de la dorada libertad que la ausencia de lazos familiares procura, sería muy agradable para mí tenerle en estas tierras a cuerpo de rey o de virrey, que ese era el cargo de mayor importancia en la otrora Nueva España, bien llamada en la actualidad México en honor del belicoso pueblo de los mexicas o aztecas. Siempre me he sentido atraído por las culturas prehispánicas mesoamericanas, especialmente por los mayas y los mexicas sin olvidar, claro está, los misteriosos toltecas, constructores de pirámides, y los antiguos olmecas así como de la sonora lengua náhuatl.

Tenga en cuenta que procedo de la rancia estirpe del cerdo ibérico con sede en Extremadura, cuna de conquistadores que, llevados por el hambre y la miseria, hollaron sus tierras vírgenes en busca de oro y riquezas. No hay mal que por bien no venga si nos atenemos a que nuestros lazos son indisolubles, no sólo por la sangre sino por la recia lengua castellana que gracias a ustedes adquiere una dulzura y una belleza inusitadas. Hablan ustedes un castellano tan pulcro que da gusto escucharles durante horas. Y encima tienen una educación exquisita y unas maneras tan corteses que se me hace cada vez más difícil soportar en esta España la zafiedad y la falta de educación. ¡Dios mío, cuánto hemos perdido! ¿Qué se hizo de las más elementales normas de urbanidad? ¿Dónde el respeto a las personas mayores? Nosotros les conquistamos y ahora somos nosotros los conquistados…En fin.
En lo referente al Porquero, me duele muchísimo esta desagradable situación. Es cierto que mis radicales afirmaciones son difícilmente aceptables si no fueran porque están escritas bajo el prisma del humor, cosa que nuestro amigo común no supo ver. También parece que el señor Porquero tiene doble vara de medir en lo que respecta a la libertad de expresión. Mucha para él y no tanto para mí. Algún día tendremos que hablar él y yo largo y tendido.
Sólo me resta decirle que, si le escribo, no es tanto porque el castigo cruel de privarme de la palabra ha llegado a feliz término sino por la nobleza de miras y la magnanimidad de su alma de cochino mexicano. Me siento muy feliz de que usted me haya brindado la ocasión de romper este “ignominioso” castigo infringido por mi airado amigo.
Atentamente se despide de usted el cochino hispano, deseándole multitud de orgasmos y placeres sin medida. Sólo se vive una vez, compañero, que a todos nos llega nuestro San Martín.Vale.

viernes, 24 de julio de 2009

DE UN COCHINO MEXICANO A SU COMPADRE HISPANO.

¡Órale compadre!, que me da mucho gusto poder platicar con usted gracias a la deferencia de su amigo el licenciado Porquero de Agamenón que gentilmente me cedió su espacio para comunicar con usted y decirle que es para mi un honor dirigirle esta salutación.
Ya sé que el señor Porquero lo tiene a usted a dieta de palabras por “ignominiosa intromisión en su espacio cibernético”. Lo pongo así prendidito con pinzas gráficas porque estas fueron las meras palabras que pronunció su amigo en el patio de la casa azul en la que vivieron la señora doña Frida Khalo y el señor don Diego Rivera.

Yo lo acompañé a la dicha casa y, una vez que la hubimos remirado bien, su amigo quiso convidarme a un refrigerio en el patio. Allí me habló de su existencia y de la relación bien padre que los une por lo mucho que se deben mutuamente y lo acoplados que se hallan. También me dijo que, de vez en cuando, usted también escribe en su blog y que suele ser más pinche y radical que él mismo. La última vez hizo usted notorio, sin su consentimiento, un escrito bien duro contra la cultura oriental que lo tachimboleó bastante. “No puedo permitir que mi cochino amigo me voltee la imagen cada vez que le salga de la pura madre. Se ha pasado tres pueblos”. La primera frase no la puede recordar tal y como la dijo pero la última sí, que me llamó la atención eso de sobrepasar los pueblos cuando se quieren referir ustedes a que alguien es abusivo. Debo confesarle que leí su comentario mordaz con gran gusto y diversión pues ¡Híjole que la verdad habló por su boca y que estoy fraternalmente de acuerdo con usted en toditas las partes y subpartes de lo que escrituró!

También debo confesarle que, mientras me platicaba acerca de usted, noté un cierto compungimiento en su alma, por lo que puedo asegurarle que el señor Porquero lo quiere a usted bien y a mí me daría mucho gusto que se avinieran los dos e hicieran las paces como buenos compadres. El señor Porquero anda estos días muy sensible por lo sucedido en Puebla que fue donde lo conocí y adonde fue a pronunciar una conferencia titulada “Los cerdos mexicas no son miedicas”. Todo iba repadre con el público entregado por lo mucho que se reían de sus mitos y sus ocurrencias cuando, saliéndose del tema principal, se dedicó a despotricar contra la religión católica aseverando que los conquistadores españoles fueron muy pinches y putos contaminando a los mexicas con su cristiana religión y que mejor hubiera sido que se hubieran dedicado a atiborrarse de frijoles y todo tipo de moles como el mole poblano, el chile ennogada y demás exquisiteces en vez de adoctrinarlos.
Querido compadre hispano, el señor Porquero la chingó, pues no sabía el mala honda que Puebla es una ciudad muy mocha y que no se andan con chiquitas en asuntos religiosos. Luego luego de su despotrique, comenzó una chiflera morrocotuda con la gente pateando el suelo, abucheándolo y mentándole a la madre aunque también es cierto que hubo una minoría de público encabezado por mí y por algunos compadres marranos que empezamos a aplaudir y a gritar “Torero, torero”. Incluso hubo una dama muy pinturera y arrojada que pidió para él las dos orejas y el rabo. La cosa acabó como el rosario de la Aurora como dicen ustedes por allá hasta el punto que hubo que separar a algún que otro remacho que quería llegar a las manos con otro que estaba al lado.
Querido cochino compadre, le cuento esto para que vea que su señor Licenciado los tiene bien puestos, cosa que aquí en México le damos mucho valor y más cuando su amigo, con palabras muy medidas y educadas, puso fin al altercado pidiendo perdón a los que hubiera podido ofender. Sólo me queda decirle que salió por la puerta grande del salón de conferencias de la municipalidad de Puebla y que todo lo sucedido fue reflejado al día siguiente por todos los periódicos poblanos. El muy pendejo de su Porquero se está haciendo bien famoso por estas tierras. Mucho gusto me da participarle a usted de las andanzas de su amo y también mucho gusto me daría a mí que volvieran a juntarse y a tener puritas pláticas como buenos compadres.
Sólo me queda decirle a usted que lo espero aquí en México con todas mis patitas abiertas por si a usted le diera por jalarse para acá, pues que sepa que aquí tiene su establo bien acomodadito para usted. Atentamente se despide el marrano mexicano.


lunes, 6 de julio de 2009

MÉXICO LINDO.

Con el fin de no llevarme desagradables sorpresas, esta vez he dispuesto concederme a mí mismo la oportunidad de despedirme provisionalmente de mis queridos blogueros. (Al cochino, supuesto amigo mío, lo tengo castigado a dieta estricta de palabras. Prefirió privarse de la palabra y no del pan tal y como le propuse en disyuntiva cruel. Un mes sin palabras o dieta anoréxica).
Marcho a México a dar un ciclo de conferencias sobre el cerdo, regüeldo feliz del ciclo que pronuncié en los calurosos madriles de junio. El ciclo llevará por título. “El cerdo y México. Metáfora del Miedo. El Apocalipsis mediático-medieval.”. Si mis queridos colegas mejicanos y americanos del norte no lo remedian, daré caña y estopa por doquier.
Es lo mío y a estas alturas sería estúpido privarme de uno de los pocos placeres que me quedan. No sé lo que me voy a encontrar ni sé tampoco cómo anda la cosa de Internet por allí. Por si acaso, me llevo el portátil junto a un tocho de novela. Estoy harto de leerme a mí mismo. Avisados quedáis por si aparezco entreverado con vuestros sueños ya que probablemente cuando durmáis, yo estaré en vigilia y cuando yo esté soñando, vosotros estaréis inmersos en la vorágine laboral o vacacional. Que vuestros días sin mí sean prósperos y afortunados.

domingo, 14 de junio de 2009

NO ME GUSTA LO ORIENTAL.

(Habla un cochino, amigo del Porquero: Queridos míos, me dice el Porquero que hasta el lunes 22 estará en Madrid dictando un curso sobre “el cerdo y el cambio climático”. No está muy seguro de poder atenderos. Hará lo que pueda. Mientras tanto, me ha dado permiso para subir este opúsculo. “Allá tú. Todo lo malo se pega”, me dijo. Que os aproveche y si no, que os den.)
No exagero lo más mínimo. La milenaria China, el Japón de los samuráis, la flor de la satsuma y las aletas de tiburón marinado a las cien especias me traen completamente sin cuidado. Algún alma solidaria y multiétnica pondrá el grito en el cielo y me dirá que eso no es Oriente. Tiene razón. Oriente es mucho peor.

Música y poesía
Su música es pobre y repetitiva. Cinco notas que sirven para que un grupo de idiotas, felices de ser completamente idiotas, den la tabarra con el harecrisna a la hora de la siesta. De la poesía, lo mejor es su brevedad. Algunos dicen que en los haikús anidan las más puras esencias. A mí me parece más bien cosa de mariquitas finos. Cuando el exquisito recita con los ojos en blanco el haikú de los dones del cielo que dice qué bonito está el campo en primavera, es exactamente lo que todo el mundo dice cuando va al campo mientras echa una meada.
Filosofía
Por mucho que le guste al Porquero, la filosofía oriental es un compendio de frasecitas ambiguas que sólo sirven para ilustrar fotos de jóvenes besándose al atardecer con música del Titanic. La filosofía oriental se salva porque también es breve. Los orientales han nacido para la contemplación silenciosa o para el silencio sin contemplaciones. Para brevedad, los occidentales tenemos a Wittgenstein que dijo “De lo que no se sabe, mejor callar” y de un plumazo se cargó toda la filosofía oriental y gran parte de la occidental.
ArteEl arte de Oriente es de un mal gusto proverbial. Nunca mejor dicho. Pobreza expresiva y mezcla hortera de colores chillones, muy indicada para decorar casa de albañil reciclado en nuevo rico.Amor y técnica
Ya sé que me van a hablar del refinamiento. El kamasutra vale el tiempo que dure la pasión inicial. Después, me parece muy aburrido estar con el lingam empalmado las veinticuatro horas. Gracias a que Occidente ha practicado el “aquí te pillo, aquí te mato”, hemos tenido tiempo para inventar máquinas prodigiosas que nos hacen la vida muy placentera. Podemos tener hijos sin dolor y alimentar a millones de seres humanos y de cerdos que no hubieran nacido si nos hubiéramos guardado para nosotros nuestra energía primordial. Mientras Oriente recitaba interminables mantras y viajaba astralmente, Occidente fue a la Luna e inventó internet.
ReligiónEl irracionalismo, fuente de toda religión, alcanza cotas insuperables en las montañas del Tibet. Dalai que muere, Dalai que nace en niño inocente ¡Caray con el Dalai! ¿Y qué me dicen de la trasmigración de las almas en búfalo, serpiente o en mí mismo? Que el alma de un idiota viva en un calamar me importa un bledo, pero pensar que la bellota que me acabo de comer es Mozart me produce un pellizco en el alma. Nosotros nos quedamos en la paloma y ellos han usado todo el animalario. Lo malo es que hemos empezado a copiarles y les estamos poniendo a los perros el nombre de Beethoven.
Respecto a la variante islámico-fanática, lo único que se les puede desear es que tengan cuanto antes un Renacimiento, una Ilustración y un poco de guillotina.
GastronomíaHabría que afinar un poco más. La cocina árabe es fantástica por su delicada combinación de sabores y texturas. Han hecho del cordero una obra de arte y del cous-cous el buque insignia de lo que es comer sabroso y sano, sin contar con que a mí me tienen prohibido, cosa que les agradezco. La comida japonesa, la ignoro soberanamente. La considero muy inferior a las ancas de rana que preparaba mi madre y a las tapas de boquerones en vinagre. De la cocina china sólo puedo decir dos cosas. La primera es que me resulta muy molesto sentir hambre a la media hora de haberme levantado de la mesa y más si he pagado yo. La segunda es que no soporto que me traten como un burro, con tanto bambú y tanta soja.CinePlano fijo y lejano de cerezo en flor o palmera datilera. Tras quince minutos de éxtasis estático, aparece por el ángulo inferior derecho de la pantalla una diminuta bicicleta conducida por alguien que se acerca, se para y se vuelve a acercar cuando zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz…