Mostrando entradas con la etiqueta La Religión.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Religión.. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de mayo de 2016

PERVERSIÓN SUMA.


Si el dios cristiano baja a la tierra y se hace hombre no es para redimir, sino para afianzar la idea de pecado.


La redención no es más que una consecuencia lógica del sentido de culpa

viernes, 1 de abril de 2016

RELIGIÓN Y FANATISMO.


Es evidente que ISIS o DAESCH no representa al Islam pero también es evidente que forma parte del Islam, de la misma manera que la Inquisición no representa a la Iglesia católica pero forma parte de su historia. El fanatismo no representa a una religión pero forma parte de ella.

Pregunta. ¿Por qué será que es mucho más probable que se produzcan altercados en un encuentro de fútbol que en un concierto de Mozart? Por ejemplo.

lunes, 30 de marzo de 2015

ECCE HOMO



Oh tú, el menos filósofo de todos los filósofos, el menos alemán, en estos tiempos tan enfermizos donde una turbamulta de necrófagos pasea insomne a un dios moribundo y resurrecto, te llevo escondido en el bolsillo del que te sacará una mano amiga para que tu lectura se acople como un guante a la visión espléndida de los cuerpos que, en su plenitud, nada saben de la fiesta barroca de la sangre y la muerte. Mientras la multitud fanática encierra a sus ídolos en los oscuros templos donde permanecerán mudos y ciegos hasta el fin de los tiempos, los cuerpos primaverales hablarán de juventud y vida mientras yo te leo frente al mar azul, comunión perfecta, eterno retorno del mundo que se acepta a sí mismo con todos los sentidos.

GRAMÁTICA Y RELIGIÓN. (A lo Juan de Mairena).


Promediada la clase de Gramática, el maestro Juan de Mairena pregunta a un alumno:
-A ver ¿Qué tienen en común los verbos CREER y SABER?
-Nada que yo sepa-, responde el alumno.


-¿Usted cree? Recapacite un poco.
Tras una larga pausa el alumno contesta:
-Como no sea que ambos verbos pertenecen a la segunda conjugación…
- Los dos son también irregulares aunque, en mi opinión, uno lo es mucho más que el otro.
-¿A saber?-, pregunta el alumno.
- De CREER se puede decir “Yo creo” pero de SABER no se puede decir “Yo sabo”. SABER es bastante más irregular y anormal que CREER.
- Yo sabo es lo que dicen los niños.
-Exacto, los niños no saben, por eso son inocentes.
- Claro, por eso creen en los reyes magos y en el ratoncito Pérez-.
-¿Y los adultos que creen?
- Serán como niños, digo yo-, responde muy conclusivo el alumno.

-Exacto-, dice Juan de Mairena-. No saben conjugar. Por eso confunden la metafísica con la gramática.

jueves, 19 de febrero de 2015

ESPAÑA DE MARÍA SANTÍSIMA Y LA MODERNIDAD.



Según una encuesta del Real Instituto Elcano, con muestras de diez países acerca de la famosísima y nunca bien ponderada marca España, franceses y alemanes coinciden en vernos como un país pobre y religioso.

Lo de pobre, es posible que no haya remedio (lo seríamos menos, qué duda cabe, si nuestros más acendrados patriotas repatriaran sus capitales).

Pero lo de religioso... España jamás será un país moderno hasta que se quite de una vez por todas la pesada losa de la Iglesia Católica, empezando por el concordato franquista de 1953 (modificado en 1979 pero no revocado) y acabando con las exacciones de impuestos y las subvenciones a troche y moche.

lunes, 12 de enero de 2015

EL LEÓN.


Todo el mundo, sobre todo el mediático, se empeña en decir que una cosa es el fanatismo y otra el Islam y que no tienen nada que ver. ¿Y por qué será que a mí me da la impresión que, lejos de emitir una verdad, lo que hacen es ocultar una cobardía? Algo así como vamos a darle bien de comer al león para que no nos coma. Tenemos muchos musulmanes en casa a los que explotamos bien, les damos los peores trabajos, los peores sueldos, los horarios peores y además nos sirven para bajarles los humos y los derechos a nuestros curritos occidentales.

Pero dejemos por un momento al Islam y vengámonos a nuestros siglos de Inquisición, tortura y hoguera. ¿Alguien en su sano juicio puede decir que el fanatismo no tiene nada que ver con el cristianismo protestante o católico? Ahí tenemos a Miguel Servet el anatomista que descubrió la doble circulación de la sangre quemado dos veces en el XVI. Por los católicos, en ausencia, porque huyó y por los calvinistas en presencia porque no pudo huir.... ¿Ha dejado la Iglesia en Occidente de ser intolerante? En absoluto, sabe amoldarse cuando los tiempos no soplan a favor y se crece cuando los tiempos les son favorables como en España.
Véanse las bochornosas e inaceptables declaraciones de tantos purpurados. Véanse sus vergonzosas prerrogativas y sinecuras otorgadas por unos gobiernos activamente confesionales o pusilánimes. ¿Para cuándo piensan anular el Concordato franquista?

El fanatismo está intrínsecamente unido a la religión. Es su hijo legítimo. El monoteísmo siempre ha sido y será un león insaciable.

jueves, 8 de enero de 2015

PRINCIPIOS BÁSICOS PARA TRATAR CON FANÁTICOS.



1/ LA RELIGIÓN, cualquier religión, ES EL OPIO DEL PUEBLO y más cuando éste es ignorante y pobre.

2/ NO SE PUEDE SER TOLERANTE CON LOS INTOLERANTES por lo mismo que es estúpido intentar acariciar a un león.

3/ NO CONFUNDIR CULTURA, CIVILIZACIÓN Y BARBARIE, no admitir como hecho diferencial o étnico (velo, chador, burka) lo que no deja de ser un sometimiento y una tortura contra la mujer. Ojo con cierto feminismo complaciente. Ojo con ciertas solidaridades, comprensiones y respetos que en el fondo encubren una cobardía.

4/NO PUEDE EXISTIR NINGUNA ALIANZA DE CIVILIZACIONES CUANDO ESTAS SE BASAN EN RELIGIONES MONOTEÍSTAS. Cualquier monoteísmo es totalitario y excluyente. OCCIDENTE tuvo un Renacimiento y una Ilustración que engendraron una revolución industrial burguesa(Inglaterra) y una revolución política que acabó con el absolutismo(Francia) Y puso en su sitio a la Iglesia...Y ORIENTE,NO, DE NINGÚN MODO Y BAJO NINGÚN CONCEPTO.

5/EUROPA DEBERÍA PLANTAR CARA AL MESIANISMO JUDEOCRISTIANO DE EEUU E ISRAEL Y AL ISLAMISMO EN CUALQUIERA DE SUS MANIFESTACIONES QUE ATENTE CONTRA LOS VALORES DE LA RAZÓN.


Recordad que somos herederos de Erasmo, Spinoza, Galileo, Leibniz, Newton, Descartes, Locke, Bentham, Voltaire, Rousseau, Montesquieu, Darwin, Freud, Einstein y tantos otros...

lunes, 31 de marzo de 2014

PALABRA DE DIOS.

 
"Este fin de semana no te tenido más remedio que descansar. Se me paró el mundo"

lunes, 20 de enero de 2014

ANTINATURA.

Ser dueño de la Verdad exime a su afortunado poseedor de cualquier compromiso con la tolerancia.

jueves, 26 de diciembre de 2013

RELIGIONES.



Lo habitual es que el loco encuentre la locura que más se le acomode. De ahí la variedad de religiones que en el mundo ha habido y habrá. El problema está cuando el loco no tiene ninguna religión porque, entonces, sí estará verdaderamente loco para la inmensa mayoría de locos.

sábado, 21 de diciembre de 2013

NAVIDAD.


“…La navidad se acerca y con ella la inmensa ola de felicidad y buenos sentimientos. Que no os coja desprevenidos, hermanos. Cerrad las puertas, taponad las grietas, sellad cualquier abertura, cualquier resquicio que permita la inundación. Manteneos tranquilos y ecuánimes y, sobre todo, sed discretos y no manifestéis nada que os señale, nada que os delate. Que el silencio os invada y la aquiescencia sea vuestra guía…”


Evangelios apócrifos de Kunam. 321 D.C.

sábado, 14 de diciembre de 2013

ASIMETRÍA.

Conozco a muchos hombres que creen en Dios. Sin embargo no conozco a ningún Dios que haya creído en el hombre.

miércoles, 16 de octubre de 2013

LUTERANOS.



Siempre se ha hablado de las sustanciales diferencias entre los pueblos luteranos del Norte y los pueblos católicos del Sur.

Del catolicismo no hay nada que nos haya sido ajeno. En España hemos sufrido su peor cara desde la inquisición hasta el nacionalcatolicismo de la dictadura que  extiende sus ramificaciones como una hidra hasta nuestros días.

Ya es hora de ajustar las cuentas al luteranismo. Basta con un pregunta retórica: ¿Qué se puede esperar del norte luterano cuando Martín Lutero nació en Eisleben, pueblecito del Sacro Imperio Germánico, actual Alemania?

Nota:

Eisleben es una palabra compuesta que consta de Eis que significa “hielo” y Leben “vida”.

jueves, 15 de agosto de 2013

CONTRA LA RELIGIÓN Y SUS LÍMITES TAN LIMITADOS



I- La verdad es la verdad. Dígala Agamenón o Marx, su porquero: La religión es el opio del pueblo.

II-  La razón no tiene nada que ver con la fe. A más ciencia, menos religión.

III- Una sociedad retrasada es una sociedad religiosa y oscura.

IV- Una sociedad avanzada es una sociedad ilustrada y agnóstica.

V- Una sociedad ideal es una sociedad científica y atea.

VI- Toda creencia es una excrescencia.

VII- Sin embargo, la razón conoce sus límites.

VIII- Los límites, en la razón, no son fronteras que separan sino puentes que se tienden hacia lo desconocido.

IX- Gracias a la razón, los límites son mudables y flexibles.

X- Gracias a la razón, la esperanza existe. Lo desconocido puede llegar a ser conocido.

XI- Lo que está más allá de los límites de la razón no es necesariamente irracional. Es lo que todavía no se conoce.

XII- El que la razón conozca sus límites no autoriza de ningún modo a creer en Dios.

XIII- Por contra, la religión no conoce límites. Ella es el límite.

XIV- Precisamente porque no conoce límites, la religión impone límites a todo el mundo.

XV- Los límites de la religión son inmutables y rígidos.

XVI- Los límites de la religión no permiten la esperanza. Sólo permiten la espera.

XVII- Los límites inmutables de la religión sólo permiten la espera porque más allá está la Nada y más acá,  Dios.

XVIII- Los límites mudables de la razón permiten la esperanza. Más allá de la razón existe una infinitud de límites.

XIX- Sólo la razón, no Dios, puede ir más allá de sí misma.

XX- Precisamente por ello se puede decir, en contradicción aparente, que la infinitud de límites cabe en la razón…

XXI- La infinitud de Dios, tan limitada y finita, cabe en la infinitud de límites.

 XXII- La infinitud de límites no cabe en Dios.


XXIII- Para la religión Dios es el límite.

XXIV- Para la razón, Dios es un límite ficticio que impide la conciencia de la infinitud de límites.

XXV- El conocimiento es, pues, la conciencia insobornable de que los límites son infinitos.

XXVI- La religión es la negación del conocimiento por la presencia de Dios como límite.

CODA.
I- La razón puede concebir perfectamente que los creyentes crean en Dios. (El que los creyentes hagan un uso limitado de la razón, sustituyendo a ésta en sustitución primaria por la fe, -religión-, y la fantasía,-infancia-, es algo asumible, puesto que se da y comprensible, puesto que no todo el mundo está capacitado para vencer el miedo a la muerte sin las muletas de la creencia en la inmortalidad), pero es absolutamente inconcebible para los creyentes que Dios no exista. (El hecho de que haya gente que no crea en Dios debe constituir para el creyente un hecho tan asombroso que sólo puede achacarlo a una falla esencial de índole física o moral o a una situación transitoria).

II- Es cierto que existen creyentes muy dotados y preparados intelectualmente; científicos, filósofos, artistas…, que hacen un uso extraordinario de la razón en los diversos campos del conocimiento. Su creencia en un ser superior delata la persistencia de un fortísimo anclaje en la infancia que opera en su sique como refugio inexpugnable del pensamiento mágico. La pregunta, pues, que debe hacerse con estos creyentes tan dotados es: ¿Adónde habrían podido llegar en los diversos campos del conocimiento si no hubieran tenido la rémora de la religión? Esta pregunta es especial y lamentablemente adecuada para el campo científico y médico.

III- Ni que decir tiene que, cuando me refiero a la religión, aludo a los tres grandes monoteísmos; judaísmo, cristianismo, islamismo. La unidad promueve el límite y conduce inexcusablemente al fundamentalismo. Las religiones plurales de dioses varios promueven una amplitud de límites y una cierta ironía,-distancia-, hacia lo divino. No hay que olvidar que mis queridos griegos instauraron la democracia en el mismo impulso en que crearon la divinidad múltiple.


lunes, 18 de marzo de 2013

TEOLOGÍA Y LIBERACIÓN.


Frente a la Teología de la Liberación siempre preferiré la liberación de cualquier Teología.
(Con todos mis respetos por las luchas sociales del movimiento).

miércoles, 13 de marzo de 2013

LATÍN PARA NO CREYENTES.


Va el profesor de latín y dice:" Pónganme Habemus Papam" en el latín de Cicerón y no en el de la Iglesia de Roma:
-Habent Papam catholicae gentes, escriben sus alumnos más aventajados.
-Ego  vobiscum sum, responde el profesor
Y los alumnos rematan:" E cum spiritu tuo non credente"

viernes, 30 de noviembre de 2012

EL INOCENTE




Lo único válido que ha aportado el cristianismo a la fantasía de los niños ha sido la leyenda oriental de los reyes magos.  A partir del nacimiento del Dios, el cristianismo ingresa  en la crueldad.

A veces, cuando hablo con el niño que fui, asisto al estremecimiento que sintió al ver por vez primera las imágenes del Dios crucificado sufriendo hasta la expiración. No me cabe entonces la menor duda del momento exacto en que aquel niño perdió la inocencia. 


miércoles, 28 de noviembre de 2012

EL BOSÓN DE HIGGS Y EL ARZOBISPO DE TOLEDO




Reunida la asamblea de los cochinos del Porquero de Agamenón, se propone enviar una misiva conminatoria a la Santa Madre Iglesia Católica para que inicie por el procedimiento de urgencia la beatificación del señor Higgs, científico ateo descubridor del bosón, en justa correspondencia a la gracia concedida por la Academia de Medicina de Andalucía Oriental de nombrar académico de honor a un jerarca religioso conocido como “Arzobispo de Toledo”.

Dicho nombramiento serviría para resaltar, aún mas si cabe, el dislate y el disparate de unir ciencia y teología o, si se quiere razón y fe o, para que todo el mundo católico o no, lo entienda, es como si a nosotros los cochinos nos diera la venate de nombrar patrona y protectora de nuestra suculenta especie a la Santa Peste Porcina. Un despropósito y una insensatez.

También avisamos a la Santísima Madre de que, en el caso de que no nos hiciera ni caso, convocaremos para el cuatro de octubre, día de San Francisco de Asís, patrón de los animales, una huelga general para que ningún animal de la especie que sea pueda recibir el consabido hisopazo.
Estáis advertidos.

viernes, 3 de agosto de 2012

AGGIORNAMENTO


Una cosa que siempre me ha llamado mucho la atención de las apariciones milagrosas es la indumentaria con que se manifiestan. Tanto la Virgen como Cristo se aparecen siempre con túnicas y sandalias antiguas de la época de los romanos.

Ya sé que pertenecieron a la época de los romanos pero, si los romanos han evolucionado hasta ser en nuestros días los reyes del diseño junto a españoles y franceses, no entiendo por qué la Virgen no puede aparecer alguna vez vistiendo un modelo de Armani y Cristo, un traje de Emidio Tucci, en consonancia con la cuidada melena y la recortada barba con que se le puede ver en las estampitas. Y de la Virgen, no hablemos. Los peluqueros y maquilladores de hoy podrían hacer con Ella virguerías.

viernes, 2 de marzo de 2012

PENSAMIENTO ILUSTRADO.


Donaciones, subvenciones, procesiones, recaudaciones, testamentos, ayudas, desamortizaciones, guerras civiles, clases de religión, santas semanas, adoctrinamientos, crucifijos públicos, misas oficiales, concordatos …  No entraremos de pleno derecho en la modernidad hasta que no se produzca la separación total y absoluta entre el Estado(todos) y la Iglesia Católica(cada vez menos, afortunadamente).