En el país de los tuertos, el ciego es el rey.
Autodefinición Informal. Con todo mi respeto, soy apolíticamente incorrecto. Mientras más viejo, más tierno me vuelvo y también más radical.
miércoles, 29 de abril de 2009
lunes, 27 de abril de 2009
viernes, 24 de abril de 2009
THE OBSERVER.
Los hombres se dividen en dos; los que se exhiben y los que se guardan. Los que se exhiben bailan al son que les tocan, son extremadamente ruidosos en sus manifestaciones y odian el silencio porque les remite al vacío. Necesitan destacar por entre las cosas del mundo porque así creen que viven más.
Los segundos son expertos en grietas y dueños de sí mismos. A medida que avanzo en el tiempo, me oscurezco más. Dejo de ser para perderme en medio de la vorágine de cuerpos que pasan. Soy una atalaya, un lugar privilegiado desde el que observo el tiempo de los otros. Me aparto de su tiempo lleno de proyectos de futuro como así llaman al abismo. Su ansiedad por el paso del tiempo les hace asegurarlo mediante reduplicación innecesaria. ¿Hay algún proyecto de pasado? Tiempo repetido, pleonasmo de tiempo que gira sobre sí mismo y, en su girar vertiginoso, tan sólo escupe barro que no es tierra donde cultivar simiente sino tierra perdida, tierra tan estéril como el tiempo que emplean para huir del tiempo.
miércoles, 22 de abril de 2009
lunes, 20 de abril de 2009
viernes, 17 de abril de 2009
EL ACTOR SE PREPARA.

(Devoted to Konstantin Sergéyevich Stanislavski).
Habiendo realizado con el máximo aprovechamiento todos los cursos posibles sobre expresiones corporales, danzas exóticas, vocalizaciones perfectas, respiraciones orientales, declamaciones clásicas, sicologías profundas y actores ante la cámara, se consideró suficientemente preparado para impartir el único curso decente: El actor ante el cheque.
miércoles, 15 de abril de 2009
lunes, 13 de abril de 2009
viernes, 10 de abril de 2009
miércoles, 8 de abril de 2009
lunes, 6 de abril de 2009
viernes, 3 de abril de 2009
OGROS. (Método infalible para abatirlos).
El ogro es un animal que vive perdido en el mismo cuento. La actividad preferida del ogro es gruñir cuando el mundo no se adapta a sus deseos. O sea, siempre. Por eso su relación con humanos suele ser escasa y poco gratificante para ambos. Al ogro le gusta llevar la razón a todas horas y no soporta que nadie le contradiga. Exige sumisión. Debajo de la piel del ogro suele habitar un niño insatisfecho. La insatisfacción del niño que vive en el interior de la piel del ogro se podría deber a una pérdida grande. Un padre o una madre que se fueron antes de tiempo. También incluso la pérdida del pueblo donde nació porque se lo tragó un pantano. Cosas así. A los ogros les gusta mucho que cada cosa esté en su sitio y que haya un sitio para cada cosa. Maniáticos del tiempo, desfilan por la vida con horarios estrictos y puntualidad militar. De hecho no soportan el más mínimo cambio. Exigen que se les cuente el cuento de siempre con la misma entonación y las mismas pausas.



miércoles, 1 de abril de 2009
ESCRITURA, NIÑOS Y TIEMPO.

Dicen que la verdad está en los niños y en los borrachos. No lo sé. Lo que sí sé es que la inocencia es mirada primera que sirve para nombrar. Así fue como mi hijo atravesó el majestuoso puente que nos llevaba a Lisboa desde el mar antiguo. Fue entonces cuando puso nombre a lo evidente. Se ve el mundo.



Suscribirse a:
Entradas (Atom)