
IDEA HISTÓRICA.
I- Comprobar si, en general, las novelas del pasado eran mucho más gordas que las actuales porque la gente tenía entonces más tiempo que ahora.
II- Establecer una teoría general sobre el tiempo y la prisa en la sociedad de consumo.
IDEA METEOROLÓGICA.
Verificar la incidencia del clima sobre el volumen de las novelas:
-Climas fríos, novelas bulímicas. La gente permanece más tiempo en casa. Se relaciona poco con los semejantes.
-Climas cálidos, novelas anoréxicas. La gente tiende más a salir de casa. Se relaciona mucho con sus semejantes.
IDEA HISTÓRICO-METEOROLÓGICA.
Verificar la incidencia del Cambio Climático sobre la gente que antes salía poco de casa y ahora empieza a leer menos porque hace más calor, sale más y se encuentra con la gente que antes leía novelas anoréxicas porque salía más, pero ahora necesita novelas bulímicas porque hace más frío y sale menos.
CONCLUSIONES.
-Propugnar una nueva ciencia que estudie el Tiempo, en su dimensión climática, (Facultad de Meteorología), y, al mismo tiempo, el Tiempo, en su dimensión posclimática, (Facultad de Metafísica). Dicha ciencia podría estudiarse en la Facultad de Meteofísica.
-Propugnar una nueva ciencia que estudie la relación entre el peso de las novelas a lo largo del tiempo, así como el cambio de tiempo y su influjo en el sobrepeso y delgadez de las personas que leen novelas. Relaciones de contraste; lectores bulímicos, novelas anoréxicas y vicecontra. Relaciones de afinidad; lectores anoréxicos, novelas anoréxicas y vicetiple. Dicha ciencia podría estudiarse en la nueva Facultad de Bulinorexia Climática.
-Propugnar una nueva ciencia que estudie el Tiempo, en su dimensión climática, (Facultad de Meteorología), y, al mismo tiempo, el Tiempo, en su dimensión posclimática, (Facultad de Metafísica). Dicha ciencia podría estudiarse en la Facultad de Meteofísica.
-Propugnar una nueva ciencia que estudie la relación entre el peso de las novelas a lo largo del tiempo, así como el cambio de tiempo y su influjo en el sobrepeso y delgadez de las personas que leen novelas. Relaciones de contraste; lectores bulímicos, novelas anoréxicas y vicecontra. Relaciones de afinidad; lectores anoréxicos, novelas anoréxicas y vicetiple. Dicha ciencia podría estudiarse en la nueva Facultad de Bulinorexia Climática.